


PROYECTO REFORMA INTEGRAL GRANADA
La presente memoria descriptiva tiene como objetivo detallar la reforma integral de una vivienda situada en el centro histórico de Granada.
La vivienda está altamente compartimentada, con múltiples habitaciones pequeñas que no permiten una circulación fluida ni un uso eficiente del espacio.Los materiales existentes son antiguos y se encuentran en un estado de considerable deterioro. Los suelos son de baldosas antiguas y las paredes están revestidas con pintura envejecida y en algunas zonas, con papel tapiz desgastado. La paleta cromática actual es predominantemente oscura, lo que contribuye a una atmósfera cerrada y poco acogedora.
La reforma propone generar un Espacio Más Diáfano, se propone la unificación del salón y la cocina en un solo espacio abierto que favorezca la interacción social y la sensación de amplitud. Incorporación de soluciones de almacenaje eficientes y ocultas para maximizar el aprovechamiento del espacio sin comprometer la estética.Introducción de una isla central que se convierte en el corazón de la vivienda, funcional tanto para la preparación de alimentos como para el disfrute de comidas informales. Sustitución de los materiales antiguos por otros de mayor calidad y estética, y cambio de la paleta de colores a tonos más claros y cálidos.Apertura de un hueco adicional anexado al salón-cocina que se convertirá en un pequeño despacho.
Se derriban las paredes que separan el salón y la cocina, creando un espacio diáfano. La nueva cocina contará con una isla central que será el punto focal de la estancia, equipada con almacenamiento, superficie de trabajo y área de comedor.Se abre un hueco anexo al salón-cocina, destinado a ser un pequeño despacho, proporcionando un espacio tranquilo y funcional para trabajar desde casa.
: Instalación de un suelo continuo en tonos claros, como madera laminada o porcelánico imitación madera, que aporte calidez y una sensación de unidad en todo el espacio. Reparación y pintura de las paredes en tonos claros y cálidos, como blanco roto o beige, que reflejen la luz y amplíen visualmente el espacio. Mobiliario moderno y funcional, con acabados en tonos neutros y materiales resistentes. La isla central será un elemento destacado, combinando estética y funcionalidad. Soluciones de almacenamiento integradas y ocultas, como armarios empotrados y estanterías con puertas, para mantener un aspecto limpio y ordenado.
La paleta de colores propuesta incluirá tonos claros y cálidos que potencien la luminosidad y la sensación de amplitud. Se utilizarán principalmente blancos, cremas y beiges, con posibles toques de color suave en elementos decorativos para añadir personalidad y calidez.
La reforma de esta vivienda en el centro histórico de Granada busca transformar un espacio antiguo y compartimentado en una vivienda moderna, diáfana y acogedora. A través de la unificación de espacios, la mejora de materiales y la elección de colores cálidos y claros, se logrará una vivienda más funcional, luminosa y estéticamente agradable, adaptada a las necesidades contemporáneas de sus habitantes.
Situación
Granada
Propiedad/Cliente
Anonimo
Superficie
- m2
Arquitectos
Luis Barrena González
Raúl Rejón Montero
Programa
Residencial
Dirección de obra
Luis Barrena González
Raúl Rejón Montero
Instalaciones
Estudio Avalenta
Iluminación
Estudio Avalenta
Datos del proyecto (Fechas de principio y fin)
Comienzo de obra: Febrero 2021
Final de obra: Septiembre 2021