PROYECTO REFORMA INTEGRAL HUERTO SAN JERONIMO

El proyecto consiste en la ampliación y transformación de un espacio existente de almacén y cochera para crear nuevos espacios habitables que incluyen una cocina, zona de estar, un dormitorio y un área de sombra exterior. La intervención tiene como objetivo integrar el interior con el exterior, creando un entorno acogedor y funcional que permita el disfrute del aire libre y el confort interior.

El diseño de la ampliación enfatiza la relación entre los espacios interiores y exteriores. Las aberturas en la cocina y la zona de estar permitirán una transición suave entre el interior y el patio, creando un espacio cohesivo y armonioso. Esta conexión directa fomentará el uso del patio como una extensión natural del área habitable interior.

La ampliación del antiguo espacio de almacén y cochera transformará estas áreas en un hogar moderno y funcional, con una fuerte conexión entre el interior y el exterior. La cocina abierta al patio, la zona de estar y comedor bien integradas, junto con el dormitorio acogedor y el espacio de sombra exterior, crearán un entorno ideal para el disfrute y la relajación. La incorporación de vegetación y el sonido constante del agua añadirán un toque de frescura y serenidad.

La nueva cocina se ubicará en la zona de la cocina que existe actualmente pero con una distribución totalmente diferente a la actual. Diseñada para abrirse hacia el patio, la cocina contará con grandes puertas o ventanas que permitan una conexión directa con el exterior, facilitando la entrada de luz natural y ventilación. La cocina será moderna y funcional, con una distribución abierta que promueve la interacción y la amplitud visual. Adyacente a la cocina, se diseñará una zona de estar cómoda y acogedora. Este espacio se integrará visualmente con el patio, creando un ambiente continuo y fluido. Se utilizarán muebles y decoración que complementen el estilo abierto y luminoso del conjunto, con un enfoque en la comodidad y el diseño moderno. El nuevo dormitorio se ubicará en la antigua zona destinada al almacenamiento, una parte tranquila. Será un espacio acogedor y confortable, con ventanas que permitan la entrada de luz natural y vistas al área exterior proyectada. La decoración se centrará en tonos cálidos y materiales naturales, creando un ambiente relajante. Entre la cocina y la zona de estar, se establecerá una zona de comedor que se beneficie de la luz natural y la vista al patio. Este espacio será multifuncional, ideal para comidas diarias y reuniones sociales. La mesa de comedor y las sillas serán elegantes y prácticas, manteniendo la coherencia estética del diseño interior.

En el patio exterior, se creará una zona de sombra para el disfrute al aire libre. Este espacio será cubierto parcialmente por una pérgola de cañizo que proporcione sombra durante los días soleados. La zona de sombra estará equipada con muebles de exterior cómodos, ideales para relajarse y socializar. La integración de vegetación será esencial en el diseño del espacio exterior. Se plantarán diversas especies de plantas y flores que aporten color y frescura al ambiente. Macetas y jardineras se distribuirán estratégicamente para crear un entorno verde y acogedor. Para mejorar la atmósfera de relajación y frescura, se incorporará una fuente que genere un sonido constante de agua. Este elemento no solo servirá como punto focal decorativo, sino que también contribuirá a crear un ambiente refrescante y sereno.

La iluminación natural será maximizada mediante el uso de grandes ventanas y puertas volcadas al patio. Complementariamente, se instalarán luminarias de luz cálida en el interior para mantener un ambiente acogedor durante la noche. En el exterior, se colocarán luces estratégicas para iluminar la zona de sombra y resaltar la vegetación y la fuente de agua.

Situación

Baza

Granada

Propiedad/Cliente

Privado

Superficie

 

Arquitectos

Luis Barrena González

Raúl Rejón Montero

Equipo de proyecto

Celia Jiménez Jiménez

Susana Herrero Fernández

Programa

Ampliación